ZAMPAKILOS SOLIDARIO DE VEGALSA-EROSKI EN PONTEVEDRA LOS PRÓXIMOS 10 Y 11 DE MARZO

RSE
ZAMPAKILOS SOLIDARIO DE VEGALSA-EROSKI EN PONTEVEDRA LOS PRÓXIMOS 10 Y 11 DE MARZO
Zampakilos Solidario
  • En él participarán 33 establecimientos de la compañía gallega de distribución alimentaria de toda la provincia
  • Para esta primera recogida de comida en supermercados el Banco de Alimentos busca 500 voluntarios
  • Todos los alimentos donados serán entregados a los Bancos de Alimentos y las aportaciones económicas se sumarán creándose una línea de crédito para cada entidad que podrán canjear a lo largo del año en función de sus necesidades

 

Los establecimientos de la empresa gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski en la provincia de Pontevedra están ya preparados para acoger los próximos 10 y 11 de marzo una edición más del Zampakilos Solidario que cada año, desde hace ya siete, viene organizando esta compañía a favor de los Bancos de Alimentos.

En esta ocasión el Zampakilos Solidario recupera su fórmula mixta de donación de productos en tienda o aportaciones económicas al paso por caja. Para la recogida física de alimentos en los supermercados de Vegalsa-Eroski la Fundación Provincial Banco de Alimentos necesita 500 personas voluntarias que estarán presentes en un total de 33 establecimientos de esta cadena de alimentación gallega en la provincia de Pontevedra.

Para participar como voluntario en esta iniciativa solidaria será necesario disponer de cuatro horas libres el viernes o el sábado, 10 y 11 de marzo, y darse de alta en la web https://bancoalimentosvigo.org/hazte-voluntari/.

En ambas jornadas el personal de la ONG estará perfectamente identificado con su peto azul en: 18 supermercados de Vegalsa-Eroski de Vigo; 2 de Redondela; 1 de Mos; 1 de Porriño; 1 de Baiona; 1 de Nigrán; 1 de Pontevedra; 1 de Lalín; 2 de Vilagarcía; 2 de Marín; 1 de Arcade; 1 de Bueu; y, 1 de A Guarda.

 

20.000 personas en situación de vulnerabilidad en la provincia

Todos los alimentos donados serán entregados a los Bancos de Alimentos y las aportaciones económicas se sumarán creándose una línea de crédito para cada entidad que podrán canjear a lo largo del año en función de sus necesidades. Además, al total recaudado, la compañía sumará una aportación propia adicional.

La Fundación Provincial Banco de Alimentos repartió cerca de 2 millones de kilos de alimentos durante 2022, un año en el que mejoró sustancialmente la denominada cesta básica, adquiriendo y repartiendo alimentos más saludables. En la actualidad esta ONG atiende a 20.000 personas en situación de vulnerabilidad de la provincia a las que llega a través de más 150 ONG y entidades homologadas con las que trabaja.

 

Sobre Vegalsa-Eroski

Vegalsa-Eroski cuenta en Galicia, Asturias y Castilla y León con 281 establecimientos entre propios y franquiciados bajo las marcas comerciales Hipermercados y Gasolineras Eroski, Eroski/Center, Autoservicios Familia, Cash Record, Eroski/City, Aliprox y Rapid. Su estructura comercial en Galicia se extiende por las 4 provincias gallegas y cuenta con una moderna plataforma de mercancías generales, situada en Sigüeiro, A Coruña, dotada con tecnologías logísticas de última generación, además de las plataformas de productos frescos de A Coruña y centros de redistribución en Vigo y Ourense. Por su parte, la división de Autoservicios Cash Récord de Vegalsa-Eroski cuenta con un mapa comercial compuesto por 17 centros distribuidos homogéneamente entre Galicia y Asturias, con fáciles y rápidos accesos en áreas empresariales con buenas comunicaciones.

 

 

Artículos relacionados

Artículos recientes