VEGALSA-EROSKI Y SUS CLIENTES RECAUDAN MÁS DE 190 TONELADAS DE PRODUCTO EN FAVOR DE LOS BANCOS DE ALIMENTOS

- En esta edición de la tradicional Gran Recogida los clientes han hecho donaciones tanto físicas como económicas de alimentos entre el 25 de noviembre y el 6 de diciembre
- Los Bancos de Alimentos podrán adquirir con las donaciones económicas realizadas por los clientes a su paso por caja los alimentos que consideren más convenientes y necesarios y que permitirán cubrir las necesidades básicas de alimentación de más de 180 familias durante todo el año
La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski y sus clientes han recaudado 190 toneladas de alimentos a favor de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) en el marco de la ya tradicional campaña solidaria de La Gran Recogida que tuvo lugar entre el 25 de noviembre y el 6 de diciembre en 260 de sus establecimientos Eroski y Autoservicios familia en Galicia, Asturias y Castilla y León. Una cifra que equivale a 500.000 comidas para 181 familias.
Trascurridos dos años de la pandemia de COVID-19 en los que no se pudo llevar a cabo la recogida física de alimentos, en esta ocasión los clientes pudieron donar productos a los voluntarios de los Bancos de Alimentos el 25 y 26 de noviembre. Además, como ya hizo en anteriores campañas, los consumidores también pudieron colaborar donando el importe que deseaban a su paso por caja y como en anteriores campañas, Vegalsa-Eroski ha sumado una aportación adicional al total recogido en la campaña.
La cantidad obtenida a través de las aportaciones económicas queda a disposición de los Bancos de Alimentos asociados a FESBAL para adquirir los alimentos que consideren más convenientes y necesarios y que permitirán cubrir las necesidades básicas de alimentación de 181 familias durante todo el año.
“Desde Vegalsa-Eroski, que llevamos una década colaborando de manera ininterrumpida con FESBAL, queremos agradecer un año más a nuestros clientes la generosidad y el apoyo demostrado en una edición en la que se han podido recuperar las donaciones físicas de producto en la tienda, junto con las aportaciones económicas al pasar por caja. La colaboración de todos ayuda a construir una sociedad más justa y solidaria”, comenta la directora de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de Vegalsa-Eroski, Gabriela González.
Sobre Vegalsa-Eroski
Vegalsa-Eroski cuenta en Galicia, Asturias y Castilla y León con 281 establecimientos entre propios y franquiciados bajo las marcas comerciales Hipermercados y gasolineras Eroski, Eroski/Center, Autoservicios Familia, Cash Record, Eroski/City, Aliprox y Rapid. Su estructura comercial en Galicia se extiende por las 4 provincias gallegas y cuenta con una moderna plataforma de mercancías generales, situada en Sigüeiro, A Coruña, dotada con tecnologías logísticas de última generación, además de las plataformas de productos frescos de A Coruña y centros de redistribución en Vigo y Ourense. Por su parte, la división de Autoservicios Cash Récord de Vegalsa-Eroski cuenta con un mapa comercial compuesto por 18 centros distribuidos homogéneamente entre Galicia y Asturias, con fáciles y rápidos accesos en áreas empresariales con buenas comunicaciones.