VEGALSA-EROSKI Y SUS CLIENTES DONAN 100.000 COMIDAS GRACIAS AL ZAMPAKILOS SOLIDARIO

- En la recogida promovida por la compañía a favor de los Bancos de Alimentos se ha recaudado un total de 34.670 euros
- Los Bancos de Alimentos destinarán la aportación de la compañía y sus clientes a seguir atendiendo las necesidades básicas de los colectivos más desfavorecidos y necesitados
A Coruña, 2 de junio de 2021. La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski y sus clientes han recaudado 34.670 euros a favor de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), concretamente para los Bancos de Alimentos Rías Altas, Vigo, Lugo, Ourense, León, Asturias, Zamora, del Sil y Palencia, a través del Zampakilos Solidario de la compañía llevado a cabo durante el pasado mes de mayo en 222 establecimientos de sus enseñas Eroski Center, Hipermercados Eroski, franquicias Eroski City y Autoservicios Familia en Galicia, Asturias y Castilla y León.
En esta quinta edición del Zampakilos Solidario tan sólo se mantuvo activa la modalidad de donación económica al paso por caja, ya que la coyuntura actual ha impedido la recogida física de alimentos, equivaliendo el total recaudado a 100.000 comidas. Esta cantidad de 34.670 euros queda así a disposición de los Bancos de Alimentos para que puedan adquirir los productos que consideren más convenientes en función de sus necesidades a lo largo del año. Para ello se establece una línea de crédito que se destinará al Banco de Alimentos más próximo a cada establecimiento que ha participado en el Zampakilos Solidario.
“Una vez más queremos agradecer la solidaridad de nuestros clientes en esta quinta edición de nuestro Zampakilos Solidario, a la que hemos sumado un 4% sobre el total recaudado hasta los 34.670 euros. Una edición que ha sido especial dada las circunstancias actuales derivadas de la covid pero que hemos querido mantener fieles a nuestro compromiso para contribuir a una sociedad más justa y solidaria”, afirma la directora de RSE, Comunicación y Área Cliente de Vegalsa-Eroski, Gabriela González, quien recuerda también que el Zampakilos Solidario convivió en las tiendas con una campaña en colaboración con FESBAL y Cáritas a través de su programa, junto a su socio Eroski, de Céntimos Solidarios que se cerrará en los próximos días.
“Queremos agradecer de nuevo la colaboración de Vegalsa-Eroski con FESBAL en una situación tan difícil como la que estamos viviendo. Una vez más, ha sido todo un éxito esta campaña y que nos permite adquirir productos alimenticios que posteriormente distribuimos, a través de las entidades
benéficas con las que colaboramos, a los colectivos más desfavorecidos y necesitados”, señala el director general de la Federación Española de Bancos de Alimentos, Miguel Fernández.
Kilos de solidaridad
A través de iniciativas y campañas solidarias, Vegalsa-Eroski contribuye a abastecer de recursos las entidades sociales con las que colabora periódicamente. Para ello cuenta además con su programa “Desperdicio Cero” que le permite donar alimentos envasados cercanos a su fecha de consumo preferente pero todavía aptos con total seguridad alimentaria para evitar tirar ningún alimento.
Buen ejemplo de este compromiso con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) son las 1.046.000 comidas que Vegalsa-Eroski y sus clientes donaron el pasado año gracias a las distintas campañas solidarias, la Gran Recogida y a la puesta en marcha en noviembre del programa Céntimos Solidarios, en las que se logró recaudar 531.000 euros, de los cuales cerca de 100.000 euros fueron gracias al los Céntimos Solidarios.
Sobre Vegalsa-Eroski
Vegalsa-Eroski cuenta en Galicia, Asturias y Castilla y León con 271 establecimientos entre propios y franquiciados bajo las marcas comerciales Hipermercados y gasolineras Eroski, Eroski/Center, Autoservicios Familia, Cash Record, Eroski/City, Aliprox y Rapid. Su estructura comercial en Galicia se extiende por las 4 provincias gallegas y cuenta con una moderna plataforma de mercancías generales, situada en Sigüeiro, A Coruña, dotada con tecnologías logísticas de última generación, además de las plataformas de productos frescos de A Coruña y centros de redistribución en Vigo y Ourense. Por su parte, la división de Autoservicios Cash Récord de Vegalsa-Eroski cuenta con un mapa comercial compuesto por 18 centros distribuidos homogéneamente entre Galicia y Asturias, con fáciles y rápidos accesos en áreas empresariales con buenas comunicaciones.