VEGALSA-EROSKI Y AMICOS IMPULSAN SU PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CON LA RETIRADA DE RESIDUOS EN UN ARENAL NIGRANÉS

RSE
VEGALSA-EROSKI Y AMICOS IMPULSAN SU PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CON LA RETIRADA DE RESIDUOS EN UN ARENAL NIGRANÉS
Limpieza playas Nigrán
  • En el marco del convenio de colaboración que mantienen la compañía gallega de distribución alimentaria y la entidad de apoyo a personas con discapacidad intelectual, realizaron una jornada de limpieza en la playa de A Madorra, de Nigrán

 

  • Para los trabajos de retirada, identificación, clasificación y pesaje de residuos contaron con la contribución de cerca de 70 voluntarios de ambas entidades y alumnos del colegio CEIP Arquitecto Palacios de Nigrán

 

  • Las acciones de limpieza de playas forman parte del proyecto RE-MAR, centrado en la custodia ambiental para la reducción de los residuos en el espacio marino protegido del arco atlántico gallego

La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski y la asociación sin ánimo de lucro AMICOS -para la atención e integración de personas con discapacidad intelectual, autismo, parálisis, daño cerebral y sus familias– dan un nuevo paso en su alianza para la educación ambiental y la protección del espacio marino del arco atlántico gallego. Personal del área de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Calidad y Medioambiente de Vegalsa-Eroski se sumaron hoy a la ecobrigada de AMICOS y a los  28 alumnos y alumnas de 1º de la ESO del CEIP Arquitecto Palacios de Nigrán, para realizar los trabajos de retirada, identificación, clasificación y pesaje de residuos marinos localizados en la playa de A Madorra.

En total, fueron cerca de 70 los voluntarios que se dieron cita en el arenal nigranés para combatir la basuraleza en los espacios marinos protegidos del entorno de las Rías Baixas. Entre ellos, se encontraban personal de AMICOS, como su director general, Xoan España, y el responsable de empleo y empresas, Miguel Beiro, además de personal de Vegalsa-Eroski, entre ellos su directora de Sostenibilidad y Comunicación Corporativa, Gabriela González, y el director de Calidad y Medioambiente, Ricardo Castro. También estuvo presente el director-conservador del Parque Nacional Marítimo Terrestre Illas Atlánticas, José Antonio Fernández Bouzas.

 

RE-MAR, por un mar limpio

La acción forma parte del convenio de colaboración mediante el cual ambas entidades trabajan en las labores de limpieza integral de playas en el marco del programa RE-MAR, un proyecto liderado por AMICOS que tiene como objetivo la custodia ambiental para la reducción de los residuos en el espacio marino protegido del arco atlántico gallego. El programa se articula en torno a dos ejes de trabajo: la recogida, clasificación y valorización de los residuos, por una parte; y la formación de educación ambiental y la sensibilización en los colegios, como acción complementaria.

 

Compromiso con el medio ambiente

Con esta nueva acción, Vegalsa-Eroski reafirma el compromiso de colaboración con AMICOS en materia medioambiental adquirido en diciembre del año 2022, mediante el cual la compañía donó cerca de 9.000 euros para cofinanciar el proyecto RE-MAR. En el marco de esta iniciativa, ambas entidades también participaron juntas en la limpieza de varias playas de la comarca del Barbanza, retirando de ellas más de 100 kilos de residuos de diferente índole (plástico, vidrio, metales, textil, calzado o madera), aprovechados, algunos, para realizar talleres de manualidades.

“Es una verdadera satisfacción colaborar con AMICOS y con los diferentes centros educativos en proyectos medioambientales de amplio alcance materializados en iniciativas tangibles que, como ésta, permiten implicar a la comunidad local de manera constante a través de la inclusión social”, señaló la directora de Sostenibilidad y Comunicación Corporativa de Vegalsa-Eroski, Gabriela González. Además, la colaboración entre Vegalsa-Eroski y AMICOS se extiende a otras ramas de actuación, como el programa integrado de empleo impulsado por la asociación y que permitió insertar laboralmente durante el primer trimestre de 2023 a 43 personas.

Desde AMICOS, su director general, Xoán España, apuntó que los eco activistas de la asociación son ejemplo de cómo concienciar y fomentar el eco activismo social y ambiental, y esto, solo es posible gracias a organizaciones que lo llevan en su ADN como Vegalsa – Eroski, que impulsa y apoya a AMICOS.

Con este tipo de acciones, Vegalsa- Eroski contribuye al cuidado del entorno natural y laboral, aspectos que se enmarcan en la estrategia de RSE de la compañía fundamentada en tres ejes prioritarios -sostenibilidad, ámbito social y salud-, además de contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible que fija la Agenda 2030 y que se encuentran en la hoja de ruta de la entidad como empresa responsable.

 

Sobre Vegalsa-Eroski

Vegalsa-Eroski cuenta en Galicia, Asturias y Castilla y León con 282 establecimientos entre propios y franquiciados bajo las marcas comerciales Hipermercados y Gasolineras Eroski, Eroski/Center, Autoservicios Familia, Cash Record, Eroski/City, Aliprox y Eroski Rapid. Su estructura comercial en Galicia se extiende por las 4 provincias gallegas y cuenta con una moderna plataforma de mercancías generales, situada en Sigüeiro, A Coruña, dotada con tecnologías logísticas de última generación, además de las plataformas de productos frescos de A Coruña y centros de redistribución en Vigo y Ourense. Por su parte, la división de Autoservicios Cash Récord de Vegalsa-Eroski cuenta con un mapa comercial compuesto por 17 centros distribuidos homogéneamente entre Galicia y Asturias, con fáciles y rápidos accesos en áreas empresariales con buenas comunicaciones.

 

Sobre AMICOS

AMICOS contribuye a generar oportunidades ofrecer apoyos a los proyectos de vida de las personas con discapacidad intelectual, con trastornos del espectro autista, con parálisis cerebral, y a sus familias. Trabaja para conseguir la inclusión  de cada  persona  cómo ciudadano de pleno derecho y promueve la construcción de una comunidad diversa con conciencia medioambiental y respetuosa con su patrimonio y cultura.

En el 2023 Amicos desarrollará su actividad con un modelo de intervención en el que las personas, familias y la comunidad ocupan el centro, y contará con personas, medios, recursos económicos y alianzas para su desarrollo efectivo. La sostenibilidad es uno de sus ejes vertebradores que fija criterios para participar activamente en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, con diversas líneas de actuación, entre las que se encuentra el programa RE-MAR.

Artículos relacionados

Artículos recientes