VEGALSA-EROSKI SE SUMA A LA V EDICIÓN DEL FESTIVAL VALACAR DE LA ONCE

- La compañía incorpora este patrocinio a su política de RSE por sus valores de apoyo a la cultura e inclusión social.
La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski ha querido sumarse como patrocinador a la V edición del Festival Valacar de la ONCE. La empresa incorpora este patrocinio a su política de RSE por sus valores de apoyo a la cultura e inclusión social. Valacar levantará el telón este jueves 9 de noviembre en A Coruña, concretamente en la Sala de Teatro Intermitente Valacar, ubicada en el Cantón Grande, frente al Obelisco.
El esperado reencuentro del grupo teatral de la ONCE de A Coruña con el público volverá a tocar la fibra del espectador. El conflicto bélico en Ucrania, muy activo y presente pero fuera del foco de los medios de comunicación, y el renacido conflicto entre Israel y Palestina, han conmovido a Valacar de tal modo que el texto de Pedro Rubín en “Liquidación de existencias” vuelve a cobrar fuerza expresiva y una ácida crítica al sinsentido de las guerras.
La reflexión de esta pieza teatral de 80 minutos enfrentará al espectador a las preguntas del mercader de Venecia y que los actores de Valacar quieren revivir en homenaje a todas las víctimas de la barbarie de las guerras: “¿No lo hieren iguales armas?¿Acaso no sufre de iguales males? Si nos pinchan ¿no sangramos? Si nos envenenan ¿no morimos? Y si nos ofenden ¿no nos vengaremos?”. Esta obra, estrenada el año pasado tras el bombardeo al teatro de Mariupol, se representará los días 9, 10 y 11 de noviembre a las 20:30 horas como arranque del V Festival Valacar.
Función especial para estudiantes
Como novedad de esta edición, el viernes 10 de noviembre a las 11:00 de la mañana, se programará una función especial para estudiantes de diferentes colegios coruñeses, que serán invitados a esta cita escénica en una acción patrocinada por EMALCSA.
El premio FTV Valacar se internacionaliza
El jueves 16 de noviembre se entregará el premio FTV 2023, el premio pionero que distingue a la Integración en las Artes Escénicas. Este año el premio viajará a Portugal ya que el trabajo de “O Teatrão” ha contribuido a la promoción y a la integración de personas con diversidad funcional gracias a la implantación del proyecto “A Meu Ver”, financiado por la Fundación La Caixa y la Fundación Calouste Gulbenkian. El FTV 2023 será recogido por Isabel Catarina, presidenta da Direçao do Teatrão, Mariana Fonseca, profesora del proyecto “A Meu Ver” y un representante de ACAPO, la asociación de Ciegos y Amblíopes de Portugal.
Estreno de “El Gran Teatro Natural de Oklahoma”
Los actores y actrices de Valacar se vestirán de estreno el jueves 16 de noviembre tras la entrega del premio FTV 2023. “El gran Teatro Natural de Oklahoma”, escrita por el premiado y reconocido dramaturgo español Sanchís Sinisterra. El texto dirigido en esta ocasión por Pedro Rubín nos plantea el dilema al que toda persona se enfrenta. Mantenerse impasible ante un tipo de vida normal, natural, previsto o programado o entregarse a una vida soñada. Esta brillante obra utópica de Sinisterra enfrenta a los personajes en una lucha agónica vital entre las presiones convencionales y la necesidad de rebelarse para perseguir los sueños personales que tendrán lugar en el Gran Teatro Natural de Oklahoma.
Cristina Salinas, Koque Berbel, Jorge G. Bernedo, Daniela Pardal, Marisé Vidal, Felipe Cotelo, Willy Méndez, Ana Docampo y Lucía Cifuentes serán los encargados de transportarnos al teatro utópico en el que el sentido de la vida se revuelve contra los sueños íntimos de los personajes.
Todas las funciones se representarán en la Sala Intermitente Valacar del Cantón Grande de A Coruña, en la sede de la Delegación Territorial de la ONCE en Galicia, a partir de las 20:30 horas. Para acceder a las funciones, el público deberá presentar como entrada el cupón del día de la ONCE, con el que es posible realizar su labor social.
Este año, como otra de las grandes novedades que presenta Valacar, la compañía gallega de distribución alimentaria, Vegalsa-Eroski, se incorpora al trabajo desarrollado por el Festival Valacar para hacer posible que el teatro sea accesible para el público y para dar la oportunidad a las y los artistas afiliados a la ONCE a expresar su sensibilidad escénica. En el marco de su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial en el que la inclusión ocupa un papel destacado, Vegalsa-Eroski apoya al grupo de teatro Valacar en su 25 aniversario.