VEGALSA-EROSKI REÚNE EN SU V JORNADA DE RSE A MÁS DE 70 ENTIDADES GALLEGAS PARA PONER EN VALOR SU LABOR SOCIAL

- El “programa céntimos solidarios, construyendo grano a grano”; “la solidaridad vinculada al deporte, ejemplo de inclusión RUNKI” e “inclusión social y empresa, retos después de la crisis” fueron los principales temas abordados durante el Encuentro
- En el marco de la Jornada la compañía formalizó nuevos acuerdos de colaboración con Humana, AMICOS y Down Coruña para seguir impulsando proyectos sociales
- Las entidades ACOLLE, Ecos do Sur, Meniños, Aclad, Hogar San José y Padre Rubinos recibieron además una donación especial de 1.000 euros cada una para sus proyectos
- El pasado ejercicio, Vegalsa-Eroski destinó más de 3,4 millones de euros a proyectos de RSE
La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski reunió hoy en A Coruña a más de 70 representantes de entidades sociales gallegas para poner en valor su labor social a la vez que se refuerza la colaboración periódica establecida con muchas de ellas desde hace ya más de una década. Ponentes y asistentes se dieron cita en la quinta edición de la Jornada de RSE organizada por la empresa en Palexco e inaugurada por el director xeral de inclusión social de la Xunta de Galicia, Arturo Parrado.
Compartir e florecer
Bajo el lema, “Compartir e florecer”, la quinta edición de la Jornada de RSE de Vegalsa-Eroski centró su programa de actividad en tres grandes temas: “el programa céntimos solidarios, construyendo grano a grano”; “la solidaridad vinculada al deporte, ejemplo de inclusión RUNKI” e “inclusión social y empresa, retos después de la crisis”.
En la primera mesa de debate se profundizó en la experiencia empresarial acumulada por Vegalsa-Eroski, tras la implantación junto con Grupo Eroski, de su programa Céntimos Solidarios a finales de 2020, destacando la gran respuesta de los clientes a cada una de las causas solidarias, elegidas por ellos mismos a principios de año, y que cada mes se activa en sus enseñas Eroski. Durante esta mesa de diálogo, la directora de RSE de Vegalsa-Eroski, Gabriela González, y el presidente de la Federación de Asociacións de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG), Iker Sertucha, hablaron sobre la importancia de estas campañas de micro donaciones y de que los fondos recaudados son clave para las entidades beneficiadas, especialmente en las entidades de ámbito local.
La segunda mesa de debate, en la que participó la técnico de proyectos de RSE de Vegalsa-Eroski, Nerea Quintela; la gerente de ENKI, Carmen Touza, y la presidenta de la Fundación ADCAI, Laura Fernández, puso el foco en la nueva iniciativa de la Fundación ADCAI y ENKI, la Carrera de los Superhéroes RUNKI, que se celebrará por primera vez este próximo mes de junio en A Coruña. Un proyecto que surge para seguir reforzando y visibilizando la inclusión social y que Vegalsa-Eroski ha querido respaldar también de la misma manera que hace con ENKI en su compromiso con el deporte inclusivo.
Inclusión social y empleabilidad fue el tema central de la tercera mesa de debate de la Jornada en la que participaron la técnica de Selección de Vegalsa-Eroski, Fany López, junto a los miembros de reposición en tienda de la compañía, Alejandro Novoa y Cristiá Miquel Machado, y a los docentes del programa Espazo Compartido de la UDC, Claudia Suárez y Alba Vila. En ella se abordaron los retos que afrontan diariamente las personas con diversidad funcional a la vez que se ahondó en la experiencia personal de este colectivo desde las tiendas.
Reforzando su compromiso de colaboración
En el marco de la Jornada, Vegalsa-Eroski formalizó un nuevo convenio de colaboración con uno de sus aliados en torno a la economía circular, HUMANA Fundación Pueblo para Pueblo de mano del director de Medio Ambiente de Vegalsa-Eroski, Ricardo Castro; la directora de RSE, Gabriela González, y del promotor nacional de Humana, José David Moreno. Juntos impulsarán un proyecto internacional centrado en la emergencia climática en Malawi y Zimbabwe a través del cual buscan sensibilizar a la población local sobre la importancia de la protección del medioambiente a través del reciclaje y el comportamiento y desarrollo sostenibles.
Además, la compañía formalizó también acuerdos de colaboración con AMICOS y Down Coruña, de mano, por parte de Vegalsa-Eroski, de su directora de RSE, Gabriela González, y por parte de Amicos, de su director general, Xoan España, y por parte de Down Coruña, de su presidente, Ricardo Santos. La donación total de 16.000 euros a estas dos entidades ha sido posible gracias a la valoración del aceite usado recogido en las tiendas de Vegalsa-Eroski. En el caso de AMICOS los fondos recaudados se destinarán a su programa REMAR en el que se contempla la limpieza de playas, con el que ya colaboró la compañía el pasado año, y con Down Coruña se destinarán a uno de sus proyecto de sostenibilidad “Ecofriendly 21”.
Al cierre de la Jornada, Vegalsa-Eroski realizó además una donación especial de 1.000 euros a cada una de las siguientes entidades: Meniños, que fue recogida por su directora Mónica Permuy; Padre Rubinos, recogida por su adjunta a dirección Andrea Carballo; Acolle, recogida por su secretaria técnica Mª Teresa Maite Rodríguez; Ecos Do Sur, recogida por su directora Saray Durán, su responsable de Marketing, Mariluz Aparicio, y su vicepresidenta de la Junta Directiva, Hortensia Rossi; ACLAD, recogida por su responsable de Comunidad Terapéutica, Ana González López, y Hogar San José, recogida por la directora de la Fundación, Alicia Román Rodríguez, y por la coordinada de la Fundación, Ana Terrados. Entidades todas ellas con las que Vegalsa-Eroski ha colaborado ya en diversas ocasiones, o como en el caso de Padre Rubinos, Hogar San José y ACLAD, lo hace de forma aperiódica durante todo el año.
Generando valor compartido en la sociedad
Fruto de su compromiso social, el pasado ejercicio Vegalsa-Eroski volvió a aumentar en un 12% su inversión social, destinando más de 3,4 millones de euros a proyectos de RSE. Gran parte de este presupuesto estuvo dirigido a acciones solidarias con entidades sociales e instituciones públicas de las zonas en las que tiene presencia. De esta forma, mantiene su compromiso de inversión destinada a la acción social y el desarrollo de las comunidades, de los cuales 574.000 euros son posibles gracias a la colaboración de sus clientes.
Sobre Vegalsa-Eroski
Vegalsa-Eroski cuenta en Galicia, Asturias y Castilla y León con 278 establecimientos entre propios y franquiciados bajo las marcas comerciales Hipermercados y gasolineras Eroski, Eroski/Center, Autoservicios Familia, Cash Record, Eroski/City, Aliprox y Rapid. Su estructura comercial en Galicia se extiende por las 4 provincias gallegas y cuenta con una moderna plataforma de mercancías generales, situada en Sigüeiro, A Coruña, dotada con tecnologías logísticas de última generación, además de las plataformas de productos frescos de A Coruña y centros de redistribución en Vigo y Ourense. Por su parte, la división de Autoservicios Cash Récord de Vegalsa-Eroski cuenta con un mapa comercial compuesto por 18 centros distribuidos homogéneamente entre Galicia y Asturias, con fáciles y rápidos accesos en áreas empresariales con buenas comunicaciones.