VEGALSA-EROSKI REFUERZA SU MODELO DE TIENDA INCLUSIVA A FAVOR DE LAS PERSONAS SORDAS, SORDOCIEGAS Y CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

- La compañía gallega de distribución alimentaria lanza, en colaboración con la Federación de Asociacións de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG), una Guía de Atención al cliente para personas sordas, sordociegas y con discapacidad auditiva que fue presentada hoy con el respaldo de la Xunta de Galicia
- La empresa remitirá a sus equipos de las enseñas Eroski esta guía explicativa para la correcta atención de este colectivo, en el marco de su iniciativa Eroski Inclusive
- La compañía apuesta por una cultura empresarial inclusiva a través de la eliminación de barreras arquitectónicas en el diseño de sus centros; de la formación de sus equipos de tienda para una correcta atención a los clientes con capacidades diferentes y de la incorporación de políticas laborales inclusivas
La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski refuerza su modelo de tienda inclusiva a favor de las personas sordas, sordociegas y con discapacidad auditiva y lo hace a través de la publicación de una Guía de Atención a este colectivo en colaboración con la Federación de Asociacións de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) para proporcionar a las más de 3.800 personas que forman los equipos de todos los establecimientos de sus enseñas hipermercados Eroski y supermercados Eroski Center en Galicia y Castilla y León pautas básicas para poder prestar el apoyo necesario a los clientes con discapacidad auditiva que acceden a ellas.
El hipermercado Eroski de A Sionlla, en Santiago de Compostela, fue el establecimiento elegido para el acto de presentación que tuvo lugar en la mañana de hoy con la asistencia de la directora xeral de Persoas con Discapacidade da Xunta de Galicia, Begoña Abeijón; del director de hipermercados, supermercados y gasolineras Eroski, Florentino Vázquez; de la promotora de la iniciativa en Vegalsa-Eroski, Eva Capelete, y del presidente de la Federación de Asociacións de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG), Iker Sertucha, que estuvo acompañado por el responsable del área de Accesibilidad de la FAXPG, Miguel Dorado; y de la coordinadora del área de Formación de LSE de la FAXPG, Emma Blanco.
Desde Vegalsa-Eroski destacan que la compañía apuesta desde su origen por una acción social diversa que contribuya de manera efectiva a una sociedad más justa y solidaria. Esta colaboración es un buen ejemplo de ello, un compromiso con la responsabilidad social y la diversidad desde su red comercial. Un “Súper para todos”, con un equipo inclusivo en favor de la accesibilidad universal y atención a la diversidad en línea con la filosofía que define a los establecimientos Eroski Contigo.
Por parte de la FAXPG, su presidente Iker Sertucha aplaudió la iniciativa recordando que la accesibilidad debe ser una responsabilidad compartida por parte de toda la sociedad, y que en este sentido, las empresas privadas deben adoptar un papel activo.
Un súper para todos
Esta acción da continuidad así a las políticas inclusivas que la compañía implementa en su red comercial en el marco de la iniciativa Eroski Inclusive, entre las que se encuentra la “Guía de Atención al Cliente Con Discapacidad Visual”, que la empresa lanzó en 2021, en esa ocasión, en colaboración con la ONCE, contando también con el respaldo institucional de la Xunta de Galicia.
Una empresa abierta a la diversidad y la inclusión
Vegalsa-Eroski apuesta por la inserción laboral siendo uno de sus compromisos más destacados el de facilitar la empleabilidad a colectivos que presentan dificultades de inserción, especialmente en el acceso al mercado laboral. Reflejo de ello son los distintos convenios de colaboración en materia de formación e inclusión laboral que la empresa suscribió durante el pasado año con 26 entidades sociales diferentes. En total, la compañía gallega impartió formación práctica en sus supermercados y plataformas a 107 participantes, incorporando a 42 de ellos a sus equipos al finalizar el periodo de formación.
Otros ejemplos en materia de inclusión son la apertura este año de su segundo establecimiento inclusivo en Castilla y León, bajo la enseña de franquicias Eroski City, en colaboración con el centro especial de empleo SOLTRA, gestionado íntegramente por personas con capacidades diferentes o el acuerdo establecido con la Fundación Emalcsa a través del patrocinio de su programa Cultura Accesible e Inclusiva. El compromiso mostrado por Vegalsa-Eroski a lo largo de los años con la diversidad e inclusión social fue reconocido, entre otros, con el Premio Solidario ONCE-Galicia 2018 en la categoría de empresa y recientemente con el Premio Trébol a la Solidaridad de Down España.
Sobre Vegalsa-Eroski
Vegalsa-Eroski cuenta en Galicia, Asturias y Castilla y León con establecimientos propios y franquiciados bajo las marcas comerciales Hipermercados y Gasolineras Eroski, Eroski Center, Autoservicios Familia, Cash Record, Eroski City, Aliprox y Eroski Rapid. Su estructura comercial en Galicia se extiende por las 4 provincias gallegas y cuenta con una moderna plataforma de mercancías generales, situada en Sigüeiro, A Coruña, dotada con tecnologías logísticas de última generación, además de las plataformas de productos frescos de A Coruña y centros de redistribución en Vigo y Ourense. Por su parte, la división de Autoservicios Cash Récord de Vegalsa-Eroski cuenta con centros distribuidos homogéneamente entre Galicia y Asturias, con fáciles y rápidos accesos en áreas empresariales con buenas comunicaciones.
Sobre FAXPG
La FAXPG, Federación de Asociacións de Persoas Xordas de Galicia, tiene como misión alcanzar el desarrollo integral de las personas sordas en la comunidad gallega, en condiciones de accesibilidad universal, preservando la Lengua de Signos Española (LSE) como nuestro valor principal. La FAXPG está integrada por ocho asociaciones repartidas por toda Galicia, lo que la convierte en la entidad de referencia para el colectivo de personas sordas y sordociegas, prestando servicios en los ámbitos de la accesibilidad, el empleo, la formación y los servicios sociales a todo el colectivo en todo el territorio autonómico.