VEGALSA-EROSKI CON LA DEFENSA DE LOS OCÉANOS EN EL IX FESTIVAL MAR DE MARES

- Se suma como patrocinador oficial con un programa de actividades a pie de lonja y en el Mercado y Fiesta del Mar
- Baixo o Mar es una acción pensada para sensibilizar y educar a los más pequeños sobre la riqueza del mar a través de actividades lúdicas que la compañía organizará en la carpa que instalará en el Mercado y Fiesta del Mar en O Parrote
- Acercará a los más mayores los secretos de la Lonja de A Coruña, con un desayuno marinero posterior de mano del chef del grupo NOVE, Iván Domínguez
- Participará también en la gran limpieza de fondos que se llevará a cabo en el Castillo de San Antón con SIGNUS Ecovalor, aportando además el avituallamiento para los participantes
La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski, fiel a su compromiso con el medio ambiente, ha querido sumarse a la defensa de los océanos colaborando como patrocinador oficial con la IX edición del Festival Mar de Mares que desembarcará el próximo 15 de septiembre en A Coruña. La empresa acude por primera vez a esta cita de una forma activa con propuestas formativas de valor, con un programa de actividades en el marco del Mercado y Fiesta del Mar así como colaborando en las acciones de activismo y de gastronomía que se realizarán durante el Festival para el cuidado de los mares.
Bajo el mar con Vegalsa-Eroski
Entre las acciones previstas, Vegalsa-Eroski estará a pie de lonja, en la actividad “O cru e o cocido”, un encuentro para conocer los secretos de la Lonja de A Coruña de mano de sus responsables en el que está previsto que participen una veintena de personas que tendrán la oportunidad de disfrutar también de un desayuno marinero elaborado por el chef del grupo NOVE, Iván Domínguez. Esta actividad tendrá lugar el jueves 15 de septiembre, de 6 a 9 de la mañana.
Asimismo, la empresa contará en el Mercado y Fiesta del Mar, que estará ubicado en O Parrote, con una gran carpa en la que organizará actividades para los más pequeños durante las jornadas del sábado 17 y domingo 18, desde la apertura hasta el cierre, con el objetivo acercar a los niños y niñas la riqueza del mar, fomentando así el cuidado de los océanos y potenciando el consumo de los productos del mar.
“Baixo o mar es un programa de actividades que está pensado para niñas y niños de entre 5 y11 años con el que buscamos sensibilizar y educar, de forma lúdica y divertida, sobre toda la riqueza que alberga el mar como gran ecosistema de nuestro planeta, así como su estrecha vinculación con la vida de los seres humanos y la necesidad de cuidarlo y preservarlo para garantizar un futuro sostenible para todas y todos”, explican desde la compañía. Para ello la carpa reproducirá un paisaje de mundo submarino en la que los más pequeños podrán realizar tres actividades: somos mar, somos lo que hacemos y somos lo que imaginamos, donde descubrirán grandes sorpresas sobre el mundo marino.
La empresa se sumará también a la “III Gran Limpieza de Fondos” que se llevará a cabo en el marco de este festival en la zona del Castillo de San Antón el domingo 18 desde las 9:00 hasta las 13:00 horas. La actividad corre de mano del personal de la organización SIGNUS Ecovalor, que contará con el apoyo de un equipo de voluntarios de la compañía. Además, Vegalsa-Eroski aportará el avituallamiento para los participantes en esta iniciativa.
La sostenibilidad es uno de los principales pilares de la Responsabilidad Social Empresarial de Vegalsa-Eroski por el que la compañía lleva apostando hace ya muchos años no sólo implementando nuevos modelos de tiendas que le permite disponer de una red comercial con establecimientos más eficientes sino también implantando en sus tiendas y plataformas medidas más sostenibles a nivel medioambiental; trasladando la sostenibilidad a todas las fases de su cadena de suministro y fomentando la sensibilización en materia de protección del medioambiente.
Sobre Vegalsa-Eroski
Vegalsa-Eroski cuenta en Galicia, Asturias y Castilla y León con 278 establecimientos entre propios y franquiciados bajo las marcas comerciales Hipermercados y gasolineras Eroski, Eroski/Center, Autoservicios Familia, Cash Record, Eroski/City, Aliprox y Rapid. Su estructura comercial en Galicia se extiende por las 4 provincias gallegas y cuenta con una moderna plataforma de mercancías generales, situada en Sigüeiro, A Coruña, dotada con tecnologías logísticas de última generación, además de las plataformas de productos frescos de A Coruña y centros de redistribución en Vigo y Ourense. Por su parte, la división de Autoservicios Cash Récord de Vegalsa-Eroski cuenta con un mapa comercial compuesto por 18 centros distribuidos homogéneamente entre Galicia y Asturias, con fáciles y rápidos accesos en áreas empresariales con buenas comunicaciones.