VEGALSA-EROSKI CON LA CULTURA INCLUSIVA DE A CORUÑA

- La compañía gallega de distribución alimentaria renueva hasta 2024 su convenio de colaboración con la Fundación Emalcsa
- Aportando 36.000 euros al programa ‘Cultura Accesible e Inclusiva’, un proyecto que busca acercar la cultura a las personas con diversidad funcional
- Este convenio se ha renovado desde 2017, cuando la compañía se sumó a esta iniciativa como patrocinador
La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski vuelve a comprometerse un año más con la cultura inclusiva de A Coruña. Lo hace renovando hasta 2024 su convenio de colaboración con la Fundación Emalcsa para poder seguir contribuyendo a acercar la cultura a las personas con diversidad funcional a través del programa ‘Cultura Accesible e Inclusiva’ que gestiona la entidad municipal.
En el acto de firma del contrato, que tuvo lugar hoy en el Palacio de María Pita, estuvieron presentes el director general de Vegalsa-Eroski, Joaquín González, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y el director de la Fundación Emalcsa, Manuel Aguilar.
Por la igualdad de oportunidades en el acceso al disfrute de los bienes culturales
Vegalsa-Eroski aporta así 36.000 euros para reforzar la igualdad de oportunidades en el acceso al disfrute de los bienes de carácter cultural en la ciudad de A Coruña, así como la eliminación de barreras para conseguir la plena participación de toda la ciudadanía en los mismos, con especial atención a las personas con capacidades diferentes.
“En Vegalsa-Eroski creemos en una sociedad solidaria y diversa, con una inclusión social y laboral de todas las personas, de ahí nuestro apoyo reiterado a este programa de Cultura Accesible e Inclusiva, un proyecto transversal de gran valor social y cultural para que las personas con diversidad funcional o en riesgo de exclusión social pueda desarrollar su potencial creativo, artístico e intelectual en un entorno inclusivo”, comentó el director general de Vegalsa-Eroski, Joaquín González.
Para los próximos dos años este programa contempla entre las acciones a desarrollar las convocatorias de subvención a proyectos de Cultura Accesible e Inclusiva y la realización de los correspondientes festivales “Cultura Accesible e Inclusiva” en los otoños 2023 y 2024 para presentar las mejores prácticas y contribuir a la difusión de los objetivos del programa.
Más de 4.000 personas beneficiadas
Desde su puesta en marcha, en el año 2016, Cultura Accesible e Inclusiva ha realizado una inversión de casi 560.000 euros. Desde su primera edición, el programa ha colaborado con diferentes entidades coruñesas para la puesta en marcha de proyectos sociales que acercan la cultura a personas en riesgo de exclusión para que puedan desarrollar todo su potencial creativo e intelectual.
Para esta VII convocatoria de ‘Cultura Accesible e Inclusiva’ los 17 proyectos sociales seleccionados contarán con un presupuesto total de 100.000 euros para llevar a cabo actividades y programas que fomenten la inclusión de colectivos discriminados socialmente ofreciéndoles espacios culturales y los medios necesarios para mejorar su bienestar y desarrollo personal.
En su edición anterior el programa ‘Cultura Accesible e Inclusiva’ subvencionó a 16 entidades de la ciudad que llevaron a cabo actividades de promoción de la cultura con diferentes asociaciones. En total, más de 4.000 personas se han visto beneficiadas de las actividades desarrolladas en el marco del programa.
Sobre Vegalsa-Eroski
Vegalsa-Eroski cuenta en Galicia, Asturias y Castilla y León con 280 establecimientos entre propios y franquiciados bajo las marcas comerciales Hipermercados y gasolineras Eroski, Eroski/Center, Autoservicios Familia, Cash Record, Eroski/City, Aliprox y Rapid. Su estructura comercial en Galicia se extiende por las 4 provincias gallegas y cuenta con una moderna plataforma de mercancías generales, situada en Sigüeiro, A Coruña, dotada con tecnologías logísticas de última generación, además de las plataformas de productos frescos de A Coruña y centros de redistribución en Vigo y Ourense. Por su parte, la división de Autoservicios Cash Récord de Vegalsa-Eroski cuenta con un mapa comercial compuesto por 18 centros distribuidos homogéneamente entre Galicia y Asturias, con fáciles y rápidos accesos en áreas empresariales con buenas comunicaciones.