COMPRAS SOLIDARIAS Y SOSTENIBLES A FAVOR DE LA ASOCIACIÓN DE AYUDA A NIÑOS ONCOLÓGICOS DE GALICIA

RSE
COMPRAS SOLIDARIAS Y SOSTENIBLES A FAVOR DE LA ASOCIACIÓN DE AYUDA A NIÑOS ONCOLÓGICOS DE GALICIA
Campaña Objetos Solidarios
  • La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski promueve una campaña a través de su establecimiento Eroski Center de A Choupana, en Santiago de Compostela
  • La enseña anima a todos los clientes a sumarse a la iniciativa, acercándose a la tienda para adquirir productos en el rastrillo solidario de la organización
  • El total del importe recaudado con la venta de los artículos será donado íntegramente a ASANOG. La campaña comienza hoy 1 de diciembre y estará activa hasta agotar existencias

Hoy jueves arranca en el Eroski Center de A Choupana (Santiago de Compostela) la campaña Objetos Solidarios, a favor de los niños con cáncer a través de la Asociación de Ayuda a Niños Oncológicos de Galicia (ASANOG). Se trata de un rastrillo solidario en el que los clientes podrán encontrar más de 1.000 objetos donados de todo tipo (libros, peluches, juegos de mesa, etc.) y cuyos precios oscilarán entre 1 y 25 euros. La enseña de Vegalsa-Eroski anima a todos los clientes a sumarse a esta iniciativa, acercándose a la tienda para adquirir los artículos y colaborar así con la causa. El total del importe recaudado con la venta de los artículos será donado íntegramente a ASANOG.

“Desde Vegalsa-Eroski hacemos un llamamiento para sumar entre todos nuestro granito de arena para recaudar fondos a favor de ASANOG. Comprometidos con esta causa solidaria, los trabajadores de la compañía hemos sido los primeros en realizar donaciones aportando artículos para su venta y seremos los primeros en participar en el rastrillo, pero la colaboración y participación ciudadana será fundamental para poder hacer entrega de la mayor cantidad posible de fondos para el apoyo a los niños que padecen esta enfermedad de nuestra Comunidad”, explica Gabriela González, directora de Comunicación y RSE en Vegalsa-Eroski.

“Sin la solidaridad de la gente sería imposible disponer de los recursos necesarios para el desarrollo y la continuidad de los programas que se llevan a cabo desde ASANOG. Queremos seguir trabajando en minimizar los efectos de la enfermedad en la vida del niño oncológico y su familia, por eso iniciativas solidarias como la del grupo VEGALSA-EROSKI resultan fundamentales para nosotros”, afirma el presidente de Asanog, José María Fernández Fernández.

A través de esta iniciativa, la compañía gallega de distribución alimentaria continúa reforzando su colaboración con las entidades sociales y locales con las que lleva años trabajando, y lo hace implicando en esta causa a su red comercial; además de contribuir a fomentar la solidaridad y también la sostenibilidad, al dar una segunda vida a los objetos donados.

 

Céntimos solidarios contra el cáncer infantil

No es la primera vez que Vegalsa-Eroski colabora con ASANOG. EN 2021 la compañía dedicó uno de los meses de su programa Céntimos Solidarios a apoyar esta asociación, haciéndole entrega de los fondos recaudados durante esta campaña en tienda gracias a la solidaridad de los clientes.

 

Sobre Vegalsa-Eroski

Vegalsa-Eroski cuenta en Galicia, Asturias y Castilla y León con 280 establecimientos entre propios y franquiciados bajo las marcas comerciales Hipermercados y gasolineras Eroski, Eroski/Center, Autoservicios Familia, Cash Record, Eroski/City, Aliprox y Rapid. Su estructura comercial en Galicia se extiende por las 4 provincias gallegas y cuenta con una moderna plataforma de mercancías generales, situada en Sigüeiro, A Coruña, dotada con tecnologías logísticas de última generación, además de las plataformas de productos frescos de A Coruña y centros de redistribución en Vigo y Ourense. Por su parte, la división de Autoservicios Cash Récord de Vegalsa-Eroski cuenta con un mapa comercial compuesto por 18 centros distribuidos homogéneamente entre Galicia y Asturias, con fáciles y rápidos accesos en áreas empresariales con buenas comunicaciones.

 

Sobre ASANOG

ASANOG es una asociación sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, que nació en 2012 a iniciativa de un grupo de padres que, tras vivir la peor experiencia de sus vidas, la enfermedad de sus hijos, unieron sus fuerzas en un objetivo común, ayudar a otras familias en la misma situación, contribuir a mejorar la calidad de vida del niño oncológico y de su entorno. Desde su nacimiento, ASANOG trabaja, en la medida de sus posibilidades, para favorecer el mejor bienestar de los pacientes de cáncer infantil tratados en la Comunidad Autónoma de Galicia, esta ayuda se presta tanto en el ámbito hospitalario como en el extrahospitalario con el fin de que dispongan de la mejor calidad de vida posible durante todas las fases de la enfermedad. Asanog forma parte de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer donde trabaja junto con otras 21 Asociaciones en beneficio de todos los menores oncológicos tratados en España.

 

Artículos relacionados

Artículos recientes