CAMIÑO ESCENA NORTE RECORRE MÁS SENDAS ARTÍSTICAS EN SU QUINTA EDICIÓN CON EL APOYO DE VEGALSA-EROKI

- Este proyecto de intercambio de artes escénicas celebrará su programa oficial del 17 de septiembre al 22 de octubre en cerca de 60 sedes en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi y Navarra
- En Galicia, las funciones del Itinerario Constelacións llegarán a 11 localidades, cuatro más que en 2022
- O FIOT de Carballo es el proyecto cultural de Galicia seleccionado para Vieiros, la nueva línea de programación que visualizará iniciativas locales en el resto de comunidades participantes en el CEN
La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski respalda, por tercer año consecutivo, el proyecto de intercambio de artes escénicas Camiño Escena Norte (CEN), cuya presentación oficial ha tenido lugar hoy en la Praza do Obradoiro de Santiago de Compostela. Lo hace como patrocinador oficial para esta quinta edición, tras formalizar el pasado mes de junio el acuerdo de colaboración, reforzando así su compromiso y apuesta por esta iniciativa que promueve el intercambio cultural entre territorios.
En el acto de presentación se dieron cita el director de Agadic, Jacobo Sutil; la diputada de Cultura, Natividad González; el presidente de Escena Galega, Santiago Cortegoso; el coordinador de CEN, Diego V. Meizoso, y en representación de Vegalsa-Eroski, su directora de Comunicación y Sostenibilidad, Gabriela González. “Para Vegalsa-Eroski la promoción de la cultura constituye uno de los atributos patrimoniales que nos representan, nos vinculan a nuestro territorio y nos conectan con la sociedad. El respaldo, una vez más, de Camino Escena Norte significa apoyar uno de esos ejes culturales que suponen las artes escénicas en Galicia y en las demás comunidades”, resaltó González.
Este proyecto de intercambio de artes escénicas, que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, a través de Agadic, tiene previsto celebrar su programa oficial del 17 de septiembre al 22 de octubre, en cerca de 60 sedes en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi y Navarra.
Principales novedades
En esta quinta edición Camiño Escena Norte recorre más sendas artísticas, contando con más escenarios, más funciones, más actividades y más colaboraciones bajo el lema ‘Vieiros que conflúen’. Entre sus principales novedades, la incorporación definitiva al proyecto de la Comunidad Foral de Navarra; el aumento sustancial de la programación en todos los territorios, pasando de 38 a 57 sedes (en el caso gallego, de 7 a 11 localidades); el estreno de Vieiros, una red de colaboración con proyectos locales, que en Galicia será el Festival Internacional de Otoño de Teatro de Carballo (FIOT); y un programa de conferencias y mesas redondas coorganizado y financiado por la asociación Te Veo de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud.
En Galicia, las funciones del Itinerario Constelacións llegarán a 11 localidades, cuatro más que en 2022. Concretamente, CEN visitará Ames, Arzúa, Carballo, Lugo, Melide, Mondoñedo, Portomarín, Ribadeo, Santiago de Compostela (que acogerá la apertura y la clausura de la programación), Vimianzo y Viveiro.
El Itinerario Constelacións convivirá con el programa Camiño Expandido, que abarca toda la actividad fuera del circuito de funciones. El crecimiento de esta quinta edición se refleja también en las actividades de esta programación al reforzar los proyectos Cruzamentos y Habitación Peregrina PRO, afianzar la promoción pedagógica ESADs en camiño, y celebrar talleres, coloquios y más de 30 encuentros con el público. El Catálogo de Espectáculos Recomendados Camiño Escena Norte, la iniciativa Mirando as constelacións y la nueva línea Vieiros completarán la oferta paralela de esta quinta edición. En el caso de Galicia, FIOT de Carballo es el proyecto cultural seleccionado para Vieiros.
Sobre Camino Escena Norte
Camino Escena Norte nació con el objetivo de promover el intercambio cultural a través de las artes escénicas, tomando como referencia e hilo conductor los caminos a Santiago de Compostela. Desde su inicio, en 2019, ha llevado el teatro y la danza a escenarios alejados, en muchos casos, de los circuitos habituales, ofreciendo la oportunidad de acceder a la cultura a públicos de municipios y localidades sin acceso a este tipo de espectáculos.
Es una iniciativa promovida por las propias asociaciones profesionales de productoras de artes escénicas Escena Galega (Galicia), EscenAsturias (Asturias), ACEPAE (Cantabria), Eskena (Euskadi) y ESNA (Navarra) que se incorpora este año como entidad promotora en ese territorio. Todas ellas unidas en la supraentidad Camino Escena Norte Agrupación de Interés Económico, creada específicamente para el desarrollo, gestión y producción de este proyecto.
Sobre Vegalsa-Eroski
Vegalsa-Eroski cuenta en Galicia, Asturias y Castilla y León con 282 establecimientos entre propios y franquiciados bajo las marcas comerciales hipermercados y gasolineras Eroski, Eroski Center, Autoservicios Familia, Cash Record, Eroski City, Aliprox y Eroski Rapid. Cuenta con una moderna plataforma de mercancías generales, situada en Sigüeiro, A Coruña, dotada con tecnologías logísticas de última generación, además de las plataformas de productos frescos de A Coruña y centros de redistribución en Vigo y Ourense. Por su parte, la división de Autoservicios Cash Récord de Vegalsa-Eroski cuenta con un mapa comercial compuesto por 17 centros distribuidos homogéneamente entre Galicia y Asturias, con fáciles y rápidos accesos en áreas empresariales con buenas comunicaciones.